INTIMIDAD EN EL BUSTELO
- Julieta Diaz
- 12 ago 2017
- 4 Min. de lectura
Cientos de jóvenes participaron de “Unidos en concierto” un evento organizado por MDGroup. El grupo Barak dio una entrevista con este medio.

El Auditorio Ángel Bustelo de la ciudad de Mendoza fue el centro de un encuentro sobrenatural con el Espíritu Santo en la noche del 11 de agosto.
Cristian Videla Band dio inicio al concierto; canciones como “cantamos aleluya” hicieron que el pueblo comience a sentir la atmosfera asombrosa que inundaba en el Bustelo.
Cristian Alanis fue el siguiente que con las palabras “NO HAY AUTORIDAD MÁS ALTA, NO HAY OTRO PODER MÁS GRANDE, QUE EL DE MI REY QUE EL MI DIOS” incentivó a la multitud a entrar en adoración.
El grupo Barak pidió a todos los presentes que entren en intimidad con el Espíritu Santo. La primer canción que cantó el grupo fue “con poder”, allí el público comenzó a sentir que la presencia de Dios crecía en el lugar. Muchos volvieron a los brazos del Padre, allí Robert Green, el vocalista principal, invitó al pueblo a cantar “hazme volver al camino donde caminé”, jóvenes y adultos derramaron sus lágrimas y adoraban a Dios.
El auditorio comenzó a contener una extremada presencia de Dios, pero antes de terminar, Robert impulsó a que todos y todas puedan decirle al Espíritu Santo VEN. Los jóvenes se tomaron de las manos y comenzaron a ser llenos del Espíritu Santo.
El grupo Barak estuvo en una entrevista con CONTRASISTEMA

El grupo Barak dio una entrevista exclusiva al medio
¿Donde nació la canción Ven Espíritu Santo Ven?
Bueno, esa canción nació en nuestra iglesia, en medio de una adoración mientras ministrábamos ahí comienzo un cantico nuevo, un cantico espontaneo, comenzamos a cantar “ven, ven Espíritu Santo ven” y lo que comenzó a pasar en ese momento fue algo impactante, algo bien bonito de Dios, y lo llevamos al estudio y allá le dimos un poquito más de forma. La verdad que fue un regalo que Dios nos hizo del mismo cielo; porque fue un cantico que entendimos una melodía que llegó de Dios para bendecirnos a nosotros y bendecir a toda esta generación.
La letra no tiene muchas palabras pero es profunda…
Yo creo que ese es el sentir, el anhelo de todo aquel que se apasiona por Dios, todo aquel que anhela sentir la presencia de Dios en su vida. Siempre cuando estamos en nuestras habitaciones lo que decimos es “Señor estoy aquí desesperado por ti, nuestro corazón está sediento” yo creo que ese es el deseo de cada uno de los jóvenes, mujeres y hombres que está deseando mas de Dios.
Esa canción “Ven Espíritu Santo” tal vez no tenga mucha letra pero es como un potecito pequeño pero que tiene una esencia muy grande adentro. Fue de un momento donde la presencia de Dios era tan fuerte que en pocas palabras el Espíritu Santo se metió en ellas. Cada vez que uno menciona cualquier palabra aunque sea “Ven Espíritu Santo” ya esas cortas palabras están llenas de la presencia de Dios. Nosotros hemos visto que simplemente con poner esa canción en un lugar sin nadie conocerla, ahí la presencia de Dios se derrama, o sea no es por la mucha letra que tenga, ni por la linda melodía, sino es más por la presencia de Dios, la esencia.
¿Cuál es su canción favorita?
Ángelo Frilop, (compositor de todos los temas): La mía es háblame, a mí me gustan todas pero esa canción es especial para mí porque la escribí en un momento duro e inolvidable en mi vida y sé que fue como un proceso de Dios para enseñarme algo y esa canción nos enseña algo y es que nunca podemos creer que las cosas que logramos es por nosotros sino solamente por su gracia y misericordia,
Robert Green (Cantante): bueno, mi canción favorita es Espíritu Santo ven, porque es una canción que cada vez que la puedo interpretar me hace sentir cada vez más cerca de la presencia de Dios.
Janiel Ponciano, (bajista): a mí me encanta “Te quiero adorar” es una canción del primer disco porque dice lo que nosotros hacemos es id por el mundo entero y llevar el evangelio que Jesús murió en la cruz por cada una de las personas que nosotros podemos ministrarle. Creo que esa es la gran comisión que nosotros llevamos, ir por el mundo y llevar el evangelio.
¿Cuál es la canción que más disfruta el público?
Ahora mismo son dos, que son “La tierra canta” y “Ven Espíritu Santo”
Hay muy lindo que está pasando también con “A danzar”. En algunos lugares la gente apenas comenzamos empieza a gritar “A danzar, A danzar” y nosotros le decimos “espérate, todavía no hemos tocado la primera”
¿Qué le dirían ustedes a la juventud de Mendoza?
Nosotros podemos invitar a la juventud a que dediquen un tiempo al Espíritu Santo, a la búsqueda del Espíritu Santo, a tomar un tiempo de intimidad en la presencia de Dios. Yo sé que en este tiempo hay muchas cosas que te pueden distraer como la tecnología, las redes sociales, todas esa cosas te pueden distraer a veces el enemigo utiliza eso para apartarnos un poco de ese lugar secreto donde nosotros podemos tener una intimidad con Dios, una búsqueda con Dios.
Yo les invito a que simplemente tomen un poco de tiempo y se lo dediquen a Dios sea comenzando tu día terminando tu día pero saca un momento para la presencia de Dios porque ahí Dios va a empezar a llenarte y tú te vas a ser dependiente de la presencia de Dios y va a llegar un momento donde tú no vas a mirar las horas. Quizás empezaste con 5 minutos, después con 10, después media hora y después duras horas en la presencia de Dios y no te das cuenta de lo que está pasando. Entonces yo les invito a que busquen la presencia de Dios porque el Espíritu Santo quiere algo para esta generación y podemos sentir ese sonido de una gran generación que busca la presencia de Dios.
Comments